Governance
Buen Gobierno: Las ventajas de hacer las cosas como es debido
Una empresa que sea regida dentro del buen gobierno ahorra costes, aumenta la efectividad y la competitividad de la misma, y es más atractiva para los consumidores de los productos o servicios que se ofrecen.
El buen gobierno corporativo o governance puede definirse como el conjunto de los principios rectores y normas que regulan el diseño, el funcionamiento y el control de los órganos de gobierno de las empresas.
Este buen gobierno o governance, que nace en los encargados de administrar una empresa, y que debe expandirse, de la mano de formación, a todos los componentes de la misma, es el vértice de todo el sistema de Compliance, que se crea en aras a la consecución de una cultura de cumplimiento, y que cristaliza en la creación de protocolos y políticas por las que se rige la actividad de la empresa y sus empleados.
- Ahorre en costes
- Aumento Efectividad y competitividad
- Mejora imagen de la empresa
COMPLALLIANCE ayuda a las empresas a regirse dentro de los parámetros del buen gobierno corporativo o governance, mediante la formulación de códigos éticos y de conducta, códigos de buen gobierno, informes de buen gobierno, desarrollo de Responsabilidad Social Corporativa, la revisión y mejora de informes y códigos previos, así como a través de acciones de formación.
Implementación Sistema de Cultura de Cumplimiento (ISO 26000)
- Sistema de prevención de riesgos legales
- Formulación de protocolos y políticas de actuación
- Política anticorrupción, FCPA (Foreign Corrupt Practices Act), UKBA (United Kingdom Bribery Act)
- Prevención de blanqueo de capitales (monitoring programs)
- Política anti-soborno (ISO 37001)
- Creación protocolo toma de decisiones
- Formulación de códigos éticos y de conducta
- Creación y gestión de canales de denuncia externos (whistleblowing)