91 142 90 85

Compliance: La solución al problema

ComplianceLa realización y monitorización de planes de Cumplimiento Normativo o Compliance es la respuesta a la creciente complejidad normativa y la progresiva globalización de los negocios.

Estos planes identifican, asesoran, alertan, controlan y reportan los riesgos de incumplimiento normativo en las empresas, sin que importe el tamaño de las mismas, ya que las consecuencias son las mismas, ya sean pequeñas empresas, pymes o grandes empresas.

 

Modelo de Compliance
  • Mejora la confianza de inversores
  • Evita sanciones administrativas y/o penales
  • Identifica las amenazas a la sostenibilidad del negocio

¿Por qué realizar un programa de cumplimiento normativo o compliance?

La realización de un plan de cumplimiento normativo conlleva los siguientes beneficios:

  1. Ahorro Económico (se evitan cuantiosas sanciones por incumplimientos normativos)
  2. Se evitan consecuencias legales que pueden ser fatales contra la empresa, entre otras:
    1. Suspención de actividades
    2. Prohibición de obtener ayudas públicas
    3. Disolución de la empresa
  3. Ventajas estratégicas: aumento de resultados financieros.
    Una actuación empresarial dentro de parámetros éticos y el respeto a la ley (comportamiento empresarial social) mejora la imagen de la organización entre accionistas de la misma, así como de los restantes grupos de interés a los que afecta su actividad (inversores, clientes, proveedores, trabajadores, colaboradores, sociedad en general), influyendo este hecho en la mejora de los resultados financieros de la compañía.
  4. Atracción de talento por parte de la empresa: los profesionales más prometedores y preparados querrán formar parte de proyectos rentables, pero también respetables.En este sentido, la Ley Orgánica 1/2.015. de 30 de marzo,  por la que se modifica el Código Penal, establece, en su art. 31 bis. 4, que las personas jurídicas quedarás exentas de responsabilidad penal, o su responsabilidad quedará atenuada  si, antes de la comisión del delito, han adoptado y ejecutado eficazmente un modelo de organización y gestión que resulte adecuado para prevenir delitos de la naturaleza del que fue cometido o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión.El código penal exige la realización de planes de cumplimiento, de cara a reducir o eliminar la responsabilidad penal de las empresas y sus dirigentes.COMPLALLIANCE  realiza Planes de Cumplimiento o Compliance, así como la monitorización de los mismos en el tiempo, de manera que sus clientes eviten incumplimientos de normas y principios rectores y, con ello, las consecuencias inherentes a los mismos.

¿Los planes de cumplimiento normativo sólo son necesarios para las grandes empresas?

No. son necesarios tanto en pymes como en grandes empresas: todas tienen la misma responsabilidad penal.

¿los planes de cumpliento son asequibles para las pymes?

Sí. complalliance ofrece sus servicios con honorarios competitivos para pymes, así como para grandes empresas.

Consúltenos: ajustamos el modelo de compliance al las características específicas de su empresa

Ofrecemos soluciones para la pequeña empresa, las pymes y las grandes empresas

  • Contratación Compliance Officer externo
  • Contratación implementación de sistemas de prevención de riesgos penales: compliance legal (ISO 19600, UNE 19601)
  • Autodiagnóstico
  • Configuración mapas de riesgos
  • Gestión de riesgos y establecimiento de controles (ISO 31000)
  • Formulación de políticas de prevención y control
  • Asistencia continuada en planes de cumplimiento normativo o compliance: verificación periódica
  • Revisión de modelos de cumplimiento normativo o compliance ya implantados
  • CORPORATE  DEFENSE: Defensa ante los tribunales en procedimientos penales contra personas jurídicas